lunes, 16 de enero de 2012

Oda al Matrimonio


A todos aquellos que aun creemos en el matrimonio, poco después de que se cumplan 30 años de aniversario de boda de mis padres… 

 ...Y poder celebrar
con ilusión y gratitud
haber conseguido disfrutar
numerosos periodos de cariño, felicidad y salud.

Equilibrados en el camino de la vida,
dos compañeros que todavía se admiran...

Uno junto al otro
después de tantos años
sin importar las circumstancias
sin sentirse en ningun momento como extraños.

Compartir, empatizar, cooperar
luchar, comprender, amar...

Fruto de la unión esta familia
tan sentida tan compenetrada
tal modelo a seguir;
¡yo también quiero, palabra!

Felicidades de mi parte
de mi yo más profundo
y mi razón más humana
que tanto se implica en este mundo.

Este matrimonio me anima
sustenta el Amor incondicional
base sin duda alguna
de un constante bienestar.

Gratitud siento, sentiré, sentía..
a mi ladosiempre: al irme, al estar, al volver.
Vuestra Suerte también la mía,
pues sin vosotros no existe razón de ser.

Un abrazo
Cris

jueves, 12 de enero de 2012

Deseos


Sin inspiración es difícil escribir, y más si uno tiene ganas de expresar sentimientos y emociones, compartir experiencias y transmitirlas de una forma fácil para la empatía y la comprensión del lector.

Hace tiempo que varias ideas rondan mi cabeza con el fin de redactar un texto bonito representando el inicio de un nuevo año, para el que seguro muchos nos hemos hecho propósitos fruto de reflexiones que reflejan el balance del año que atrás dejamos.

He aquí el que me permito el lujo de compartir; robo la felicitación de mi amiga María Llompart. (http://laciutatdelinfinit.blogspot.com/)

Quizás de lo mismo si se trata de un año nuevo…
…o de un nuevo grupo de pertenencia,
…o de un nuevo lugar donde vivir,
…o de un nuevo amigo,
…o de una nueva pareja.
Nada puede ser realmente nuevo si uno lo vive desde viejas actitudes.
Por eso te deseo y nos deseamos...
Que no se nos vaya nuestro tiempo de vida en asuntos que realmente no valgan la pena,
nadie vino a este mundo
…a encerrarse en un lugar seguro,
…a lograr la aprobación de los demás
…a “matar el tiempo”,
el tiempo es algo precioso: un recurso no renovable.
Que miremos hacia atrás sólo para cerrar los asuntos pendientes,
es el único modo en que el pasado puede realmente pasar:
…decir lo largamente callado,
…hacerse cargo de los errores,
…y pedir disculpas,
…y reconocer lo recibido
…y dar las gracias,
…comprender lo no comprendido,
…dejar ir lo que ya no es;
cerrar lo inconcluso es comenzar a hacer espacio para lo Nuevo.
Que sepamos pedir ayuda cuando la necesitemos,
para volver a pararnos sobre nuestros propios pies;
dejarse ayudar es un buen antídoto para la omnipotencia o la necedad.
Que sepamos ayudar a quien lo necesite…
…sin perdernos en el otro,
…sin invadir ni manipular,
…sin generar dependencia,
…sin forcejear para que nadie cambie lo que no está dispuesto a cambiar;
ayudar requiere el ejercicio de una solidaridad inteligente,
consciente de sus trampas y de sus límites.
Que permanezcamos abiertos a encontrar verdaderos compañeros de camino,
afines a nuestra más íntima esencia.
Cómo decía Vinicius “La Vida es el arte del encuentro”.
No nos escondamos de la Vida.
Vivir Vivo es poco frecuente entre los humanos.
Lo logran quienes trabajan para abrir su sensibilidad y su consciencia.
Que seamos parte de aquellos que, más que un “Año Nuevo”,
celebran cada día un Día Nuevo, intensamente Vivos.
Hay un tiempo único: AHORA.
Te deseo lucidez para cada día.
Que elijas bien, que tu sensibilidad se abra y florezca.

Así pues, feliz cada día a todos.

Un abrazo

Cris