“Si levantas la mirada, no verás barreras”
Proverbio japonés
MAGIA:
http://www.youtube.com/watch?v=EICGZq1w6Sg- Cris: tengo un súper plan preparado para el miércoles… ¡Seguro que te encanta!
- A ver, ¡sorpréndeme!
- Hay una feria en Anantapur… vamos con las monjas y las niñas de MR (Mentally Retarded) a pasar la tarde. ¿Te apuntas?
Efectivamente, el plan me emocionó. Tenía ganas de ver cómo reaccionaban, qué hacían, qué les atraía más y qué no tenía importancia ni interés alguno, si es que había algo.
Además tenía ganas de ver cómo es una feria aquí… Con pocos recursos, ¿cómo montas un tinglado tal?
Nos esperaban en el bus, felices, contentas, salían de excursión a pasarlo en grande. Les hizo mucha ilusión que fuéramos con ellas. Y a las monjas también…
Sherly Sister es la directora del Campus (de Bukaraya Samudram dónde vivo). Es una mujer encantadora, abierta, luchadora, creyente y sabia. Había sido su cumple y nos había guardado un trocito de pastel rico.
Precioso…
Al llegar pasamos por taquilla. 10 Rp por persona (17 céntimos). Por ser de RDT, un descuento del 50%. ¡Algo es algo!
Al entrar encontramos chiringuitos de ropa, complementos, cocina… Se podían hacer unas compritas chulas.
Pero queríamos atracciones, divertirnos, así que seguimos caminando.
Primer juego: ¡¡un pin ball manual!! ¡Ojo a la maña con la que estaba montado! Una tabla de cartón, con clavos y números dibujados. Una palanquita de metal y la bola debe quedar dentro de algún conjunto de clavos en forma de semicírculo.
Angelie, del taller de papel reciclado, jugó… ¡Qué alegría al conseguir enganchar la bola! ¡Olé campeona!
El resto, expectantes y contentas por el acierto.
Seguimos caminando… entre foto y foto, intenté comunicarme con Recca (ya la conocéis) La verdad, no sentía mucho feedback ni empatía por su parte… Pero decidí no frustrarme.
De repente nos paramos… habíamos dado con la primera atracción sensación: ¡¡¡¡¡¡¡un súper treeeeeeen!!!!!!! Me recordó al tren de la feria del Ram en Palma, el tren del demonio. A mi hermano y a mi nos encantaba subir… Reviví aquel momento de estar expectante por cuándo vendría el chaval a darnos un suave toquecito con aquella escobilla. ¡Qué risa! ¡Qué reto esquivarlo!
Pues bien, las niñas se subieron y el tren empezó su viaje…
Yo, pasmada, apoyando mis antebrazos en las barreras que cercan, observando atentamente al grupo.
Otra vez me estremezco, y debo aguantar y forzar mis ojos para que las lágrimas de emoción no resbalen por mis mejillas…
Recca no para de saludarme con su tierna mano. Con una velocidad de vértigo y clavando su mirada en la mía… Quiere decirme que está disfrutando mucho, que no me vaya, que me agradece que esté allí esperando a que termine su paseo…
¡Vaya! Recca ha percibido todas y cada una de las cosas que he querido decirle desde que hemos llegado. Se acordaba de mí. Ella me ha escuchado más y entendido más que muchos de mis semejantes, aún estar teniendo una conversación aparentemente fluida y común.
Otra atracción: cochecitos volantes.
Me subo con mi amiga y nos reímos a carcajadas.
¡Flying jeep! ¡Flying jeep!
- ¿Bagundi Recca?
- ¡¡¡Chala bagundi!!!
Volamos, volamos y volamos… agarradas una a la otra, volé durante los minutos que duró la vuelta. Volé a mi infancia, volé a recuerdos de sensaciones acumuladas… Gritamos juntas expresando en forma de onomatopeyas inventadas la sensación de libertad a pesar de estar encerradas en un cochecito de los muchos conectados al pilón eléctrico central.
Esto es MAGIA.
Al terminar, nos paramos en un chiringuito de comida de feria y disfrutaron de una súper merienda en grata compañía. ¡Qué risas haciéndonos fotos divertidas!
Luego con Miriam nos escapamos a comprarles unos regalos a las 5 huérfanas. Unos vestiditos preciosos (Punjabis), pulseras a conjunto (Bangles), pegatinas para el entrecejo (Bindis) y algunos otros complementos. Con algo menos de 20 euros por cabeza conseguiremos alegrar todavía más a estas chiquitas, además de disfrutar viéndolas preciosas.
A la vuelta estábamos agotadas… Pero sin duda, felices.
Una excursión que repetiría tantas veces cómo hiciera falta. ¡Y recomendaría!
Si para ellas puedo imaginar que fue una tarde genial, para mi una inolvidable.
Cris
N.B. No hace falta venir a India para experimentar algunas de las situaciones que relato... Animo a todos a buscar fuentes de emoción y conocimiento...
N.B. No hace falta venir a India para experimentar algunas de las situaciones que relato... Animo a todos a buscar fuentes de emoción y conocimiento...
Leer tu relato acompañado de estas emotivas fotos, no ha podido con mi serenidad y me he puesto a llorar de emoción ,tu redacción es tan clara y expresiva que hace que vivas la situación como si estuvieras en ella, de ti estoy orgullosa der muchas cosas, pero ante todo de esta capacidad de adaptación y de sagrificio hacia los demás, del esfuerzo para arrancar una sonrisa de una personita (Recca)y hacerle sentir que no esta sola.
ResponderEliminarEsta es la verdadera solidaridad y amor al prójimo´
Te quiero mi pollito
Hola Cris,
ResponderEliminarsomos tus vecinos de Santa Eugenia, "Los Bea Palmer" nos han encantado este primer relato que hemos leído de tu nueva etapa en La India. Ahora que sabemos de ti gracias a tus padres vamos a seguir desde tu blog tus andanzas por esta parte del planeta tan necesitada.
Buena suerte y que todo salga sobre lo previsto.
¡Hasta pronto! y nos vamos a seguir leyendo